Los cosméticos que utilizas ¿han sido estudiados y optimizados?
Carol MillerShare
Recientemente, participamos en una encuesta de la industria de Cosmetics & Toiletries, planteando una pregunta crucial a los formuladores y laboratorios de cosméticos:
¿Tienen los formuladores suficiente tiempo en el laboratorio para probar y optimizar las fórmulas?
Esta pregunta, aparentemente sencilla, es fundamental para cualquier laboratorio cosmético de buena reputación, y la respuesta esperada es un rotundo SÍ, una postura que compartimos con orgullo.
Sin embargo, los resultados fueron inesperadamente preocupantes: solo el 28% respondió afirmativamente, mientras que un significativo 72% indicó falta de tiempo adecuado. Esta revelación sugiere que una gran mayoría de los cosméticos en el mercado podrían no ser sometidos a pruebas exhaustivas de seguridad, eficacia o pureza, lo que plantea riesgos potenciales para la salud y el bienestar del consumidor.
Manuela Valenti, nuestra fundadora, siempre ha enfatizado el impacto crítico de los productos cosméticos en la salud de la piel, y ha abogado por realizar pruebas y optimizarlos de manera meticulosa. Esta postura se ve subrayada por la naturaleza apresurada de muchas marcas que buscan capturar participación de mercado en la industria de la belleza altamente competitiva, a menudo a expensas de la calidad del producto y la seguridad del consumidor.
En una nota positiva, un 28% de los laboratorios, incluido el nuestro, priorizan la realización de pruebas exhaustivas para garantizar que nuestros productos cumplan con los estándares más altos antes de que lleguen a los consumidores. Esta situación subraya la necesidad de una supervisión regulatoria más estricta en la industria cosmética para salvaguardar los intereses y el bienestar de los consumidores.