Cinco beneficios del vapor facial
Manuela ValentiShare
La vaporización facial es una técnica popular para el cuidado de la piel que consiste en exponer el rostro al vapor. Este proceso, que se ha utilizado durante cientos de años tanto por hombres como por mujeres (baños turcos y sauna), ayuda a desencrustar los poros mediante el sudor y el vapor para limpiar profundamente la piel, lo que proporciona numerosos beneficios para una tez más saludable.
Beneficio 1: Limpieza profunda
Una de las principales ventajas de la vaporización facial es su capacidad para limpiar profundamente la piel. El vapor ayuda a aflojar la suciedad, la grasa y las impurezas que pueden quedar atrapadas en los poros para facilitar su eliminación. Esto puede prevenir los brotes y dejar la piel con un aspecto fresco y rejuvenecido. Muchos defensores afirman que el vapor abre los poros. Sin embargo, los poros no tienen la capacidad de abrirse ni cerrarse. La aparición de poros dilatados puede deberse a la genética o a tapones formados por el exceso de grasa, contaminantes ambientales y células cutáneas muertas atrapadas en los poros.
Beneficio 2: Mejora la circulación
La vaporización facial también favorece una mejor circulación sanguínea. El calor del vapor hace que los vasos sanguíneos se expandan, lo que permite un mayor flujo sanguíneo. Esto puede dar como resultado un brillo natural y un mejor tono de piel.
Beneficio 3: Hidratación
El vapor ayuda a hidratar la piel aumentando los niveles de humedad. Esto es especialmente beneficioso para las personas con piel seca o deshidratada. El vapor facial puede ayudar a restaurar la humedad y dejar la piel suave y flexible.
Beneficio 4: Mayor absorción de los productos para el cuidado de la piel
Cuando los poros se destapan gracias al vapor facial y la piel está limpia de suciedad, células cutáneas muertas y residuos, los productos para el cuidado de la piel pueden penetrar en las capas más profundas de la piel, donde más se necesitan. Esto significa que cualquier suero, humectante o tratamiento aplicado después del vapor será más efectivo y brindará mejores resultados.
Beneficio 5: Relajación y alivio del estrés
Además de sus beneficios para el cuidado de la piel, la vaporización facial también ofrece relajación y alivio del estrés. El vapor tibio de un baño botánico con aceites esenciales, como nuestro baño de vapor facial con flores silvestres, puede ayudar a relajar los músculos faciales y brindar una experiencia relajante. Es una excelente manera de relajarse después de un largo día y mimarse.
Consejos:
- Evite utilizar agua del grifo y prefiera el agua filtrada.
- Añade una cucharada de sal marina al agua. La sal ayuda a hidratar la piel, disolver la suciedad de los poros y reponer la pérdida de minerales.
- No utilice agua demasiado caliente. Mantenga el agua a una temperatura entre 40 °C y 50 °C (104 °F y 122 °F).
- No expongas demasiado tu piel al vapor. La exposición excesiva de la piel al vapor caliente puede deshidratarla, lo que provoca quemaduras y más daños.
- Después de aplicar vapor, aplique un buen tónico o spray. Coloque el tónico o spray en el refrigerador durante media hora antes de aplicarlo en el rostro para obtener un toque refrescante. Continúe con el Elixir Replenishing con Ácido Hialurónico de Barcola Azzurro Mare y selle todo con nuestro Suero Suavizante Bakuchiol .
En general, la vaporización facial es un complemento maravilloso para cualquier rutina de cuidado de la piel. Ofrece una limpieza profunda, mejora la circulación, la hidratación, mejora la absorción del producto y la relajación. Incorporar la vaporización facial de forma regular a su rutina puede dar lugar a una tez más saludable y radiante.