Mineral pigments in soaps, and why people with dermatitis should avoid them

Pigmentos minerales en jabones y por qué las personas con dermatitis deberían evitarlos

Dermatitis y jabones

Los humanos somos seres visuales, táctiles y olfativos ante todo. Evaluamos el mundo que nos rodea en función de lo que vemos, olemos e incluso tocamos, por lo que solemos sentirnos atraídos, seleccionar o favorecer, cosas que tengan colores vibrantes, que huelan bien y que tengan una textura que nos guste o que al menos podamos tolerar. Y eso se aplica a todo, desde los alimentos hasta la ropa, pasando por los jabones y champús, y absolutamente todo lo demás.

CONTENT SUMMARY

Pigmentos minerales en jabones y por qué las personas con dermatitis deberían evitarlos

Manuela Valenti

En lo que respecta a los productos que utilizamos en nuestras rutinas de cuidado personal, está bien documentado que lo que nos puede gustar o lo que podamos preferir no es necesariamente lo mejor ni saludable para nosotros. Las fragancias sintéticas pueden presentar aromas muy agradables y, sin embargo, ser absolutamente perjudiciales para nuestro bienestar y el planeta. Los colorantes sintéticos, incluyendo los tintes y los pigmentos minerales, les siguen de cerca.

Cuando comencé a explorar la raíz de mi dermatitis crónica hace más de 17 años, muchos de esos ingredientes aparentemente agradables a la vista y al olfato fueron inmediatamente eliminados de la lista que usaría para formular nuestros ahora conocidos y respetados jabones. Esos ingredientes estaban en los primeros lugares de la lista de ingredientes que arruinaban y dejaban cicatrices permanentes en mi piel, ya que me causaban algunas de las reacciones cutáneas más persistentes y perniciosas.

Como artista visual, el color es lo mío y siempre lo ha sido. Mis obras de arte están llenas de colores vibrantes. Pero cuando se trata de nuestros productos, especialmente nuestros jabones, lociones y aceites corporales naturales, el color proviene de los ingredientes naturales que contiene la fórmula. Los pigmentos minerales y definitivamente, los tintes núnca se incluyeron en nuestras listas de ingredientes desde el principio.

Pigmentos minerales y dermatitis

Los pigmentos y colorantes minerales, normalmente utilizados para impartir un arcoiris de colores vibrantes en productos de baño y corporales, generalmente son tolerados por la mayoría, pero se ha descubierto que son alergénicos en personas con piel sensible, especialmente aquellas que sufren de dermatitis, incluido el eczema.

La dermatitis puede manifestarse como una respuesta alérgica de tipo retardado, lo que significa que el alérgeno puede no crear una reacción inmediata, sino una reacción tardía semanas, meses e incluso años después, lo que hace que el individuo y el dermatólogo pasen por alto casi por completo al verdadero culpable.

Las reacciones de dermatitis, que generalmente se presentan como picor intenso, malestar, supuración, laceraciones y cicatrices, reducen la calidad de vida del individuo que la padece.

Las reacciones alérgicas a algunos colores de los tatuajes han sido el foco principal de diversos estudios en los últimos años. " En un análisis de 405 pacientes con 493 reacciones a tatuajes tratados en el Hospital Universitario Bispebjerg, Departamento de Dermatología, la “Clínica del Tatuaje” en Copenhague, las reacciones alérgicas crónicas fueron predominantes y se encontraron en el 37% de todas las reacciones. Esto fue confirmado en un estudio de 101 pacientes notificados por la “Clínica del Tatuaje” en Ámsterdam utilizando el mismo sistema de clasificación diagnóstica. " (1)

Tanto los pigmentos minerales como los orgánicos (lacas, colorantes y similares) pueden contener una serie de sustancias químicas y metales que pueden ser sensibilizadores. Aunque no se añaden de forma intencionada, sino que forman parte del propio colorante, los más habituales son el níquel (Ni) y el cobalto (Co). (2)

También se ha descubierto que la mica, un mineral escamoso que se añade a los pigmentos minerales para hacerlos brillar y resplandecer, es la causa de reacciones alérgicas de leves a graves cuando se añade a los cosméticos, incluso a los jabones. (3, 4)

La dermatitis no se puede curar, pero los brotes se pueden prevenir evitando los productos y los ingredientes que los desencadenan.

Evite los jabones, las lociones y otros productos de baño y cosméticos formulados con pigmentos minerales, mica y colorantes. Por más hermosos y tentadores que puedan ser estos productos, las bombas de baño de arcoíris, los jabones coloridos y los exfoliantes corporales bonitos, incluso los que se supone que son "naturales" y "caseros", tienen un gran impacto y causarán estragos en su piel sensible y con dermatitis.

Pruebe antes de comprometerse. Probar un producto nuevo antes de usarlo en el rostro o el cuerpo puede evitar resultados desastrosos e irreversibles. Hace poco aprendí esto de la peor manera, después de lavarme solo las manos con un jabón de arcilla negra que quería probar. El jabón, según el fabricante, está recomendado para personas con dermatitis perioral (zona de la boca). Solo me bastó lavarme las manos una vez para que apareciera la reacción cutánea más violenta, que me dejó sin poder usar las manos durante una semana entera, mientras añadía un nuevo conjunto de cicatrices nuevas a mi colección. Habría sufrido mucho si lo hubiera usado en el rostro, en lugar de en las manos.

Regresar al blog
  • Born in Italy 🇮🇹 Made in Detroit

    Effective Italian Formulas

    SHIPPED WORLDWIDE

1 de 3