Retinoic Acid

Ácido Retinoico

Tretinoína

El Ácido Retinoico, conocido comúnmente como tretinoína, es la forma más potente de vitamina A que se utiliza en dermatología y cuidado de la piel. A diferencia del retinol, el retinaldehído y los ésteres de retinilo, que requieren una conversión enzimática en la piel, la tretinoína ya se encuentra en su forma activa e interactúa directamente con los receptores de ácido retinoico (RAR) en las células cutáneas. Esto la hace significativamente más eficaz que otros retinoides, pero también es más propensa a causar irritación, sequedad y descamación.

La tretinoína ha sido ampliamente estudiada por sus propiedades antienvejecimiento, antiacné y renovadoras de la piel. Fue el primer retinoide aprobado por la FDA para el tratamiento del acné y sigue siendo el estándar de oro en dermatología para tratar la hiperpigmentación, las arrugas, el daño solar y los poros obstruidos. Debido a su alta potencia, solo está disponible con receta médica en la mayoría de los países.

Comprender cómo funciona la tretinoína a nivel celular y por qué se diferencia de otros retinoides es crucial para las personas que están considerando este tratamiento.

Ácido Retinoico

Manuela Valenti

Nombre común

Ácido Retinoico (Tretinoína)

INCI

Tretinoína

Proceso de Extracción o Producción

La tretinoína se produce sintéticamente a partir de derivados del retinol mediante un proceso de oxidación controlada. A diferencia del retinol y el retinaldehído, el ácido retinoico no se encuentra de forma natural en los alimentos y solo está disponible en formulaciones farmacéuticas.

Proceso de producción sintética:

  1. Oxidación del retinol a retinaldehído
  2. Oxidación adicional del retinaldehído a ácido retinoico
  3. Purificación y estabilización para garantizar la biodisponibilidad en formulaciones tópicas.

Este proceso controlado garantiza una potencia y estabilidad constantes, ya que el ácido retinoico es inherentemente altamente reactivo e inestable en su forma cruda.

Fuentes

  • Sintetizado en laboratorios farmacéuticos para aplicaciones médicas tópicas y orales.
  • Se utiliza en tratamientos recetados contra el acné y el antienvejecimiento.
  • Se encuentra en combinación con otros ingredientes activos en formulaciones dermatológicas.

País de Origen

La tretinoína se produce ampliamente en América del Norte, Europa y Asia, donde se utiliza en dermatología médica y tratamientos cosméticos.

Función

  • Se une directamente a los receptores de ácido retinoico (RAR), lo que influye en la expresión genética en las células de la piel.
  • Promueve la renovación celular rápida, mejorando la textura, el tono y el acné.
  • Aumenta la síntesis de colágeno, reduciendo las líneas finas, las arrugas y el daño solar.

Propiedades

  • El retinoide más potente, que no requiere conversión.
  • Altamente eficaz para el acné, la hiperpigmentación y el fotoenvejecimiento.
  • Puede causar irritación, sequedad y descamación importantes, especialmente para quienes lo utilizan por primera vez.

Cómo Actúa el Ácido Retinoico a Nivel Celular

A diferencia del retinol o el retinaldehído, que deben convertirse enzimáticamente, la tretinoína ya es biológicamente activa, lo que significa que se une inmediatamente a los receptores de ácido retinoico (RAR) en la piel, lo que desencadena una cascada de cambios celulares.

Mecanismo de acción:

  1. Aumenta la renovación epidérmica.
    • Acelera la eliminación de células muertas de la piel.
    • Ayuda a destapar los poros y prevenir la formación de acné.

  2. Estimula la producción de colágeno.
    • Mejora la actividad de los fibroblastos, lo que da como resultado una piel más gruesa y firme.
    • Reduce líneas finas y arrugas.

  3. Regula la pigmentación.
    • Inhibe la tirosinasa, reduciendo la producción de melanina.
    • Ayuda a atenuar la hiperpigmentación, las manchas solares y la decoloración postinflamatoria.

  4. Reduce la inflamación
    • Modula las respuestas inmunes, disminuyendo el enrojecimiento y la irritación.
    • Beneficioso para el acné, la rosácea y las afecciones inflamatorias de la piel.

Beneficios

  • Clínicamente probado para reducir las líneas finas, el acné y la pigmentación.
  • Aumenta la producción de colágeno, mejorando la elasticidad y firmeza de la piel.
  • De acción rápida en comparación con el retinol o el retinaldehído.
  • Reduce el acné al normalizar la producción de sebo y prevenir la obstrucción de los poros.

Contraindicaciones y Precauciones

  • Requiere supervisión médica debido a su alto potencial de irritación.
  • No se vende sin receta; requiere receta médica en muchos países
  • No se recomienda su uso durante el embarazo, ya que el ácido retinoico es un teratógeno conocido.
  • Provoca una grave sensibilidad al sol: debe usarse con protector solar de amplio espectro o, preferiblemente, aplicarse durante las rutinas nocturnas.
Regresar al blog
1 de 3
  • Nacido en Italia 🇮🇹 Hecho en Detroit

    Fórmulas Italianas Eficaces

    ENVÍOS A TODO EL MUNDO

1 de 3